El Día Internacional de la Enfermería fue promovido por el Consejo Internacional de Enfermería en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale, considerada pionera de la enfermería moderna y creadora de su primer modelo conceptual. Por ese motivo, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud Pública, puso en valor y destaca una de las labores más altruistas de la sociedad, la de un enfermero o enfermera, profesional de la salud que siempre está al servicio de la comunidad.
Por tal motivo, la responsable de la Dirección General de Enfermería de la cartera Sanitaria, Miriam Lidia Oliva, destacó el importante rol de las y los enfermeros de la provincia en el contexto de la pandemia, que puso en jaque a la salud humana. “En ese sentido la figura de estos trabajadores se vuelve a primer plano”, subrayó Oliva.
Miriam Oliva destacó el rol de cada enfermero y enfermera de la provincia porque “desde que comenzó la pandemia han demostrado su trabajo y compromiso diario, se convirtieron en pilares fundamentales en el equipo de salud de todos los hospitales, tanto de capital como del interior, involucrándose de manera activa en la transformación que desde el Gobierno de la provincia y del Ministerio de Salud se quiere lograr”.
Con motivo de transitar la segunda ola de la pandemia, la titular de Enfermería destacó que desde la cartera se tuvo que convocar a enfermeros universitarios que están cursando los últimos años de la carrera para poder acompañar y brindar todo su apoyo al momento de hacer frente a la demanda de pacientes con distintas patologías atendiéndolos en los hospitales y centros de salud. Además manifestó que de manera incansable se brinda atención en los denominados “hoteles rojos”, donde se alojan las personas COVID -19 positivo y que no requieren una internación.
Finalmente valoró la formación y capacitación de los profesionales en enfermería: “Continuamente se están capacitando, ya que el rol y la profesión requieren una capacitación permanente y más aún en el contexto que estamos viviendo ya que en la amplia variedad de responsabilidades incluye la atención directa, brindar educación y contención a los pacientes, como así también a sus familias”, concluyó.