EDUCACIÓN DIO A CONOCER EL CALENDARIO ESCOLAR 20/21

Las clases comenzarán el 8 de marzo próximo y finalizarán el 11 de diciembre.
El Ministerio de Educación, informó que este lunes 1° de febrero del 2021, inician las actividades institucionales en las escuelas, contando con la presencia de Supervisores, Supervisoras, Directoras, Directores y Equipos Técnicos.
El Ministerio de Educación dio a conocer el calendario correspondiente al inicio del ciclo lectivo 2021, según lo señalado, el final del ciclo escolar 2020, fue el 18 de diciembre del año pasado.
El inicio de las actividades institucionales correspondientes a este año, integradas por supervisores, directores, equipos técnicos, inician este lunes 1° de febrero del 2021.
El inicio de las actividades en las escuelas vinculadas a los docentes, regresan el 8 de febrero del corriente año.
Por otro lado, el inicio de revinculación escolar (todos los estudiantes de niveles primario y secundario), regresan el 22 de febrero del 2021.
Asimismo el inicio del ciclo lectivo, corresponde al 8 de marzo del corriente año.
De acuerdo a lo informado por la cartera educativa, el final del período escolar será para el 11 de diciembre de este año, mientras que el final del ciclo institucional será el 18 de diciembre.
SISTEMA COMBINADO
La vuelta a clases será con presencialidad y virtualidad, explicó el ministro Ariel Martínez.
El funcionario aseguró también que buscan que el retorno a las aulas sea «lo más cuidadoso posible y tenga claridad institucional y pedagógica de acuerdo al contexto epidemiológico».
Además dijo que en febrero vacunarán a los docentes y no docentes de todo el país.
Luego de que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificara el retorno de las clases presenciales en todo el país durante el presente ciclo lectivo, el ministro Ariel Martínez explicó la modalidad y acciones previstas a tal fin.
Al respecto, dijo que conversará con Trotta «para buscar la mejor estrategia para que el retorno sea lo más cuidadoso posible y tenga claridad institucional y pedagógica de acuerdo al contexto epidemiológico».
Modalidad
También afirmó que «tenemos un tránsito todavía de enero y febrero para poder acordar las tres estrategias que están avaladas por el Ministerio como la presencialidad, virtualidad y las prácticas combinadas», y que en La Rioja «buscamos y pretendemos, de acuerdo al marco de acuerdos, contexto y condiciones, que la presencialidad sea una estrategia importante».
Por ello «el retorno será escalonado, vamos a tener días de presencialidad y días de virtualidad», adelantó considerando además que «las zonas rurales y periurbanas son las que mejores características tienen para el retorno a la presencialidad, por la matricula, por el espacio y cantidad de casas existentes».
Asimismo se refirió a la vacunación de los trabajadores del sector y anunció que «el gobernador ha definido a la docencia como trabajadores esenciales, se está trabajando de manera articulada con el Ministerio de Salud mediante reuniones y preparando la logística porque esperamos llevar adelante un plan de vacunación para docentes y no docentes en el mes de febrero».