Riojanews.com.ar

EL PROGRAMA PROVINCIAL “MÁS COMUNIDAD” LLEGÓ A LOS BARRIOS DEL OESTE CAPITALINO

En el marco del Programa provincial “Más Comunidad”, la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali encabezó este jueves un operativo social dirigido a familias en situación de emergencia social y económica de la zona oeste de la Capital.

Pedrali señaló que el Programa “Más comunidad” convoca a las organizaciones no gubernamentales a trabajar en forma conjunta en la identificación de necesidades y articulación de acciones en beneficio de las familias de cada barrio y los departamentos de la Provincia.

El mismo contó con la presencia de los equipos de trabajo de los Consejos del Adulto Mayor, para Personas con Discapacidad y las Subsecretarías de Niñez, Adolescencia y Familia y de Seguridad Alimentaria.

También se entregaron Becas de Conectividad y elementos del Programa Pequeños Mimos y Ahora Gas. El abordaje se concretó este jueves, de 9 a 13, en el Centro Vecinal del barrio Cochangasta y mañana continuará en el mismo lugar y horario.

“Entendemos que estas organizaciones sociales son aliadas centrales e insustituibles para cumplir nuestro objetivo de mejorar las condiciones de vida de la comunidad, a través de los diferentes Programas y acciones que estamos ejecutando”, añadió. “Más comunidad nace con el mismo espíritu transformador que el Plan Angelelli y uno de sus principales ejes es el fortalecimiento institucional de los Centros Vecinales y demás entidades que están cerca de las necesidades y los proyectos de cada comunidad barrial”, afirmó la ministra.

Al finalizar, señaló que “la pandemia nos hizo transformar nuestras acciones y nos gusta estar cerca, brindando soluciones, como nos manda el gobernador Ricardo Quintela”.

Por su parte, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Alfredo Menem, resaltó la posibilidad de conversar cara a cara con las familias del barrio Cochangasta y zonas cercanas, que aprovecharon el programa Más Comunidad y consultaron sus dudas. “Mediante este programa buscamos acompañar, estar presentes y estar cerca para resolver rápidamente los problemas de las familias, para mejorar su calidad de vida”, explicó.

La presidenta del centro vecinal Cochangasta, Zulma Idiarte, destacó el abordaje señalando que “el Ministerio nos queda muy lejos y muchas veces no podemos acercarnos hasta allá, por lo que es muy importante que estén en el barrio, para que los vecinos y vecinas se acerquen, pregunten y puedan hacer sus trámites”.

COMPARTIR & PUBLICAR
Salir de la versión móvil