GOBERNADOR RICARDO QUINTELA: “ES IMPORTANTE LA APERTURA DE CANCILLERÍA PARA QUE LAS PROVINCIAS ESTEMOS VINCULADAS Y TENER CONTACTO CON EL MUNDO”
El Gobernador Ricardo Quintela destacó la importancia de esta instancia de capacitación diplomática y recordó que la provincia de La Rioja cuenta con una oficina diplomática en Shenzhen, China y además «hay un ofrecimiento del gobierno chino para financiar proyectos relacionados en revalorizar muchas cosas nuestras».
Perpetuó además reuniones con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme, el intendente de Jesús María Luis Picat y el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, sobre las necesidades de la República Comunista de China de proveerse de proteínas, productos de carne de cerdo.
En este sentido, expresó que La Rioja cuenta con la empresa del Estado provincial Cerdo de Los Llanos que produce unas 3 mil madres y en el caso de Picat también es productor agropecuario, de allí que «nos interesaba esta relación, sobre todo porque China es un país demandante de alimentos para su gente».
El Mandatario asentó que “nuestra provincia tiene una potencialidad muy importante no sólo respecto de los productos tradicionales, como el caso de los sectores nogalero, olivícola y vitivinícola, como así también otros productos para ofrecer al mundo, solo que nos faltan procesos de inversión que nos permitan tener la cuantía necesaria y ponerla a consideración de lo que el mundo demanda”.
Reiteró que “es muy auspicioso la apertura de Cancillería para que las provincias estemos vinculadas y tener contacto con el mundo que demanda nuestros productos y producir el intercambio con los que necesitamos».
El Gobernador a su vez informó, que “está previsto para septiembre, si las condiciones de la pandemia lo permiten, llegar a Brasil y hacer una jornada de trabajo con nuestro vino Torrontés, tradicional de La Rioja, a instancias de gestiones realizadas con nuestro embajador Daniel Scioli».
“La Rioja cuenta con distintos emprendimientos vitivinícolas, uno de ellos a 2.200 metros de altura en la zona de Pampa de la Viuda, la única uva Malbec que se cosecha en esa altura y no se congela, la que actualmente se vende a una firma muy tradicional y envasa un vino de alta calidad, cuyo primer degustador fue el presidente de la Nación, Alberto Fernández», ultimó el Gobernador.