«LA LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) DEJÓ DE SER UN PEDIDO, ES UNA LEY QUE SE DEBE CUMPLIR Y SE DEBE APLICAR”

Camila Bustos en contacto con los medios, indicó sobre la aplicación en el territorio riojano “respecto de cómo se aplica el protocolo tenemos varias dudas, podemos asumir que hay falencias en cómo se aplica hoy el procedimiento.
En primer lugar tiene que ver con el staff que hoy están realizando el IVE, si está capacitado para realizar los procedimientos.
La Ley contempla que debe haber un trato cuidado y respetuoso desde que te atienden hasta que te realizan la práctica. No sabemos si hay un grupo de psicólogas que puedan brindar este acompañamiento.
Por otro lado no tenemos conocimiento efectivo, garantizado si contemplan patologías médicas que pueden ser contraproducentes para un tratamiento y tampoco tenemos registro hoy de quienes pueden ser los médicos objetores y quienes realizan la práctica”.
Agregó que “en general son medidas las médicas y médicos que realizan las practicas sin tener consecuencia en sus lugares de trabajo, el IVE es hoy una realidad”.
Finalmente sostuvo “es importante entender que esto no es un capricho, dejó de ser un pedido, es una ley que se debe aplicar, y un médico que puede ser objetor está en todo su derecho, pero no puede dar una bajada de línea”.
