Se trata de una actividad enmarcada en la Campaña Latinoamericana de prevención de la Ambliopía 2021 y el Día Mundial de la Visión que se celebró el pasado 14 de octubre.
La actividad tuvo por objetivo cuidar y prevenir la visión o el llamado “ojo vago” o “perezoso” que es la mala visión de uno o ambos ojos debido a una falla en el desarrollo visual en los primeros años de vida y es frecuente en niños y niñas entre 4 y 14 años.
Los controles estuvieron a cargo de profesionales de la coordinación de Salud Ocular del Ministerio de Salud junto al programa Intersectorial, Crecer Sanos y se realizó el pasado viernes en dicha escuela.