430° ANIVERSARIO DE SANAGASTA
Sanagasta, emplazada a 20 kilómetros de la Capital, a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Nacional 75, cumple hoy, 10 de mayo, 430 años desde su fundación. “Pueblo de negros” sería el significado más cercano a la denominación de esta villa, y el culto de sus pobladores se concentraría en la Virgen India, imagen traída a Sanagasta a fines del Siglo XVII por un grupo de indios que, proveniente del Cuzco, llegara a estas tierras a través del Camino del Inca.
Es un sitio turístico y de descanso en el valle del río Los Sauces, ubicado en un valle en el interior de la sierra del Velasco, por donde transcurre el río Huaco conocido también como Grande.
Se encuentra un mercado artesanal en la Casa de Cultura, con obras de artesanos locales y provinciales; y también se destaca el Parque de los Dinosaurios. Entre los eventos prevalece el Festival del Chayero Sanagasteño que se realiza en el mes de enero. Sanagasta es un destino con mucha cultura y producción artesanal riojana, cuenta con dos museos y una capilla para visitar dentro de la cabecera del departamento, que lleva el mismo nombre.
El gobernador Ricardo Quintela, en un mensaje a través de Twitter, expresó sus deseos y publicó: «Hoy el hermoso departamento de Sanagasta celebra su 430° aniversario. Oportunidad para seguir trabajando juntos potenciando el crecimiento de este querido lugar. Los abrazo con mi corazón. ¡Feliz Aniversario!».